Ir al contenido principal

Ayuno Intermitente: ¿Amigo o Enemigo?

Descubre si el ayuno intermitente es el camino a seguir, o no tanto.

Goran avatar
Escrito por Goran
Actualizado hace más de una semana

¿Pensando en probar el ayuno intermitente (AI)? Desglosemos los hechos y mitos para ayudarte a decidir si es adecuado para ti.

PRIMERO LO PRIMERO: LO QUE EL AYUNO INTERMITENTE NO HACE

Aclaremos esto primero: el AI no es una bala mágica. Esto es lo que no hará:

  • Ayudarte a perder más grasa que un déficit calórico regular: No hay nada especial en el AI cuando se trata de pérdida de peso o grasa. Todo se reduce a las calorías consumidas vs. calorías gastadas. ⚖️ Si estás en un déficit calórico, perderás grasa, ya sea que comas seis comidas al día o acumules toda tu comida en una ventana corta.

  • Impulsar tu poder cerebral 🧠: Mientras que algunas personas afirman sentirse más enfocadas durante el ayuno, otras se sienten lentas y hambrientas. La ciencia dice que no hay beneficios cognitivos claros para la mayoría de las personas.

  • Hacerte más saludable que comer varias comidas al día: En términos de salud, comer varias comidas al día vs. ayunar no parece hacer mucha diferencia siempre y cuando tu nutrición general sea la correcta. 🥗

  • Ser fácil para todos: Saltar comidas todo el día y luego darse un atracón durante tu ventana de alimentación? Sí, eso no es para todos. El hambre puede ser una lucha real. 😩

  • Ayudarte a construir o mantener músculo: El crecimiento muscular prospera con alimentaciones frecuentes, y el AI no se alinea exactamente con eso.

VENTAJAS DEL AYUNO INTERMITENTE

El AI no son todas malas noticias. Aquí es donde podría funcionar para ti:

  • Podría encajar en tu estilo de vida: Si eres alguien que odia planificar comidas todo el día, el AI podría simplificar las cosas. Despierta, toma algo de cafeína, entrena y come más tarde. Fácil y sencillo.

  • Podría ayudarte a vivir más tiempo: La ciencia no es 100% clara, pero existe la posibilidad de que el AI pueda aumentar la longevidad. Vale la pena considerarlo si esa es una prioridad para ti.

  • Aún puedes preservar músculo mientras reduces grasa: Si haces el AI correctamente, no tienes que preocuparte por perder tu músculo ganado con esfuerzo. Puedes perder grasa y conservar la mayor parte de tus ganancias. 💪

LA FORMA CORRECTA DE AYUNAR

Si estás decidido a probar el AI, aquí te mostramos cómo hacerlo funcionar para tus objetivos de levantamiento de pesas:

  • Agrega proteína durante tu ventana de ayuno: En lugar de un ayuno estricto, toma un batido de proteínas, yogur griego o carne magra con verduras una o dos veces durante el día. Esto mantiene tus músculos alimentados sin romper el ayuno por completo.

  • Programa tus entrenamientos antes de tu ventana de alimentación: Entrena duro al final de la tarde o temprano en la noche, luego come después. De esta manera, tus músculos obtienen los nutrientes que necesitan para recuperarse y crecer.

  • Come alimentos de calidad durante tu ventana de alimentación: Solo porque estás ayunando no significa que puedas comer jamón, pizza y helado. Enfócate en alimentos no procesados y saludables para alimentar tu cuerpo correctamente.

  • Alinea tu ventana de alimentación con el sueño: Come la mayoría de tus calorías por la noche, luego vete a la cama unas horas después. Esto ayuda con la recuperación muscular, la calidad del sueño y los niveles generales de energía.

LA CONCLUSIÓN

El ayuno intermitente no es para todos, pero puede funcionar si se adapta a tu estilo de vida y objetivos. La clave es ajustar el AI para priorizar la preservación muscular y la recuperación. Agrega proteína durante tu ventana de ayuno, programa tus entrenamientos estratégicamente y come alimentos de calidad durante tu ventana de alimentación.

Entonces, ¿vale la pena probar el AI? Tal vez. Pero recuerda, no es una solución mágica, solo otra herramienta en tu caja de herramientas de fitness. Pruébalo si te parece bien, pero no te estreses si no es lo tuyo. Al final del día, la consistencia con tu entrenamiento y nutrición es lo que realmente importa.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?